Auto reiki o autotratamiento reiki (técnica en la que no se distingue entre terapeuta y paciente) consiste en aplicarse reiki a uno mismo, bien como método de autodisciplina o bien para sanar alguna dolencia. En el transcurso de la sesión, la persona va colocando sus manos y dirigiendo su atención hacia los distintos chakras. La finalidad es desbloquear corrientes energéticas que hayan podido quedar estancadas entre estas ruedas de energía y que no pueden circular hacia el resto del cuerpo.

El aprendizaje de esta habilidad se adquiere tras cursar el primer nivel, aunque también es cierto que no resulta estrictamente necesario, puesto que cualquiera tiene la capacidad de hacer auto reiki a sí mismo. Resulta obvio, por consiguiente, que no es imprescindible estar en posesión del título de maestro de reiki o ejercer como terapeuta.
21 dias de auto reiki tras la iniciación
A los alumnos que finalizan el curso de nivel 1 de reiki se les enseñan unos sencillos ejercicios de auto reiki destinados, sobre todo, a su crecimiento personal a partir de esa primera sintonización que acaban de recibir. Los maestros recomiendan a sus alumnos aplicarse estas sesiones para suavizar el proceso de transición.
Recordemos que durante los 21 días que dura el proceso de limpieza de los chakras -la conocida Crisis de Sanación- los maestros advierten a sus alumnos de la aparición de cambios paulatinos (aunque muy acelerados, a veces) de vibración de los chakras.
Resulta muy habitual, sobre todo por los testimonios recogidos, que fluyan hacia el exterior tensiones reprimidas, con cambios bruscos de humor, así como una afluencia de “zonas oscuras del alma humana”: Espacios mentales, sensoriales u orgánicos en los que quedaron grabados hechos o situaciones traumáticas de la persona. Estos espacios pueden condicionar negativamente el devenir general de la persona a lo largo de la vida.
En resumen: Puesto que tales circunstancias pueden marcar gravemente a las personas, los autotratamientos constituyen una herramienta adicional que permite tomar consciencia de esos estados.
Auto iniciacion reiki
El método se puede aplicar en todo tipo de situaciones y trastornos que padezca el sujeto, con independencia de la patología de la que se trate. Y el elenco de posibilidades es amplísimo: Así encontramos auto reiki para adelgazar, para dormir, para dejar de fumar, en trastornos de ansiedad o de baja autoestima.
Pero no solo en enfermedades, ya que hallamos incluso auto reiki en el embarazo, muy recomendado éste último por los terapeutas para el bienestar del bebé durante su gestación.
¿Cuándo debe hacerse? ¿Con qué frecuencia? La inmensa mayoría de los reikistas coincide en recomendar estas sesiones de auto tratamiento todos los días a lo largo de nuestra vida, si bien son pocos los disciplinados que lo siguen a rajatabla. Los beneficios del auto reiki son similares a los de una sesión ordinaria con un terapeuta. El resultado es el mismo: La relajación profunda de la persona para que le ayude a sanar.
Como hacer auto reiki
A continuación describiremos brevemente en este vídeo de auto reiki los distintos ejercicios, técnicas, posturas e incluso posiciones de las manos para una correcta aplicación.
4 auto reiki https://t.co/rOEkLKhA5x
— CPPL (@CPPLMEDELLIN) diciembre 24, 2015
Existen quince posiciones de las manos en auto reiki, colocadas en seis regiones distintas del cuerpo:
1.- Manos en vertical puestas sobre los ojos, a ambos lados de la nariz y de la boca hasta la barbilla.
2.- Manos en vertical colocadas a ambos lados de la garganta.
3.- Manos en horizontal dispuestas sobre el pecho (varias posiciones).
4.- Manos en horizontal sobre el plexo solar, estómago e intestinos (varias posiciones).
5.- Manos desde las caderas hasta la zona púbica sobreponiendo los dedos de una mano sobre los de la otra, en forma triangular.
6.- Finalmente, se colocan las manos sobre rodillas y pies.
La eficacia de los auto tratamientos está directamente relacionada con la frecuencia de sus aplicaciones. Funciona mejor un tratamiento constante y periódico que aplicaciones esporádicas de reiki, donde no hay continuidad.
Funciona de la misma forma que cuando salimos a correr o comenzamos a hacer bicicleta… El rendimiento es mayor si nos imponemos una disciplina previamente.
Algunas de las recomendaciones existentes a la hora de aplicarse un tratamiento a uno mismo de reiki son:
- Auto reiki para dormir: El tratamiento antes de dormirnos es una genial forma de “pasar revista” a lo que nos ha sucedido durante el día.
- Estar alerta a los pensamientos que nos vienen a nuestra mente durante el proceso.
- Se recomienda sentado y con la espalda recta. Tumbado conlleva la posibilidad de dormirse.
- No estar más de tres minutos en cada una de las posiciones.
¿Puede hacerse auto reiki una persona que no tenga hecho el curso de primer nivel? Rotundamente si, aunque según la comunidad de terapeutas la eficacia resultará superior conforme el alumno sea capacitado en los niveles primero, segundo y tercero de reiki usui.
Valoración general de los usuarios: