Sei He Ki forma parte, junto con los signos ChoKuRei y HonShaZeShoNen, del conjunto de símbolos principales que se enseñan (y se aprenden) en los cursos de primer nivel de reiki. Con una forma que recuerda la figura de un dragón, este símbolo es el más utilizado de los tres y está relacionado con todo lo que implican nuestras emociones y el equilibrio mental.
Simbolo Sei He Ki y significado: Manual básico
El significado de Sei He Ki es “Dios y el hombre se vuelven uno», o también «La tierra y el cielo se unen”. ¿Qué usos hay? Actúa sobre el inconsciente de la persona, y por ese motivo resulta muy útil su uso tanto para quitar malos hábitos como para el tratamiento de determinados vicios. ¿Ejemplos? Encontramos miles de aplicaciones y de naturaleza muy diversa. Superación de depresiones o situaciones de dependencia con respecto a otras personas; Fobias como el miedo a volar o a las alturas son tan solo algunas de las miles de aplicaciones que podemos encontrar.
Las enfermedades mentales se tratan trazando este símbolo reiki y recitando el mantra SeiHeKi tres veces, tal y como se describe visualmente en el vídeo de aquí debajo.
Se utiliza también para tratar espacios y locales, en los que la energía negativa se ha instalado y donde es necesario hacer una limpieza de energías.
¿Cual es el color utilizado internacionalmente para describirlo? El color del sei he ki es el verde esmeralda.
La forma de utilizar sei he ki es dibujándolo (mentalmente, ayudado con el dedo o trazándolo sobre un papel o cualquier otro tipo de superficie) mientras se repite su nombre tres veces.
SeiHeKi y tratamientos patológicos psíquicos:
¿En qué consisten las enfermedades mentales y cómo las delimita la medicina? Debemos partir, en este caso, de su definición: Las enfermedades psicosomáticas se definen como aquellas en las que intervienen procesos psíquicos vividos en el individuo y que alteran, desgastan o perjudican seriamente el organismo. La clave está en el cambio de perspectiva y reiki ayuda en esto.
Las enfermedades psicosomáticas vienen a decir lo mismo: Muchas dolencias físicas tienen su origen en factores mentales y/o emocionales.
Algunos usos del símbolo seiheki son los siguientes:
- Suprimir miedos tales como miedo a la muerte, a volar, a las alturas
- Potenciar la inteligencia emocional del individuo
- Dominar procesos depresivos
- Vencer situaciones de falso amor dependiente.
- Re-establecer la energia para tener claridad mental.
- Adicciones a las drogas, la pornografía, el juego, el alcohol.
Un concepto relacionado con las patologías o desórdenes mentales es el de equilibrio ¿ y qué es, en pocas palabras? El equilibrio es una idea fundamental que evita los excesos. Bajo esta premisa, por ejemplo, SeiHeKi puede ayudar a las personas totalmente dominadas por el racionalismo o también quienes viven “en otro mundo”, para que sienten los pies sobre la tierra. Les ayuda a re-equilibrar su vida.
Una persona puede alinear los chakras de otra usando el símbolo sei he ki, principalmente los superiores, puesto que su función es enviar energía para restablecer la salud mental.
Si la virtud del chokurei es potenciar, la de sei-he-ki es purificar (emocional o mentalmente). Por tanto se limpian los pensamientos, origen de muchísimas patologías.
Como colofón a este artículo descriptivo sobre este símbolo reiki hay que destacar una advertencia final que aparece en los grandes manuales escritos de esta terapia energética. Y es que en algunos casos extremos de trastornos mentales, tales como esquizofrenia o alucinaciones, no se debe usar reiki.
Más artículos relacionados:
- Reiki chakras
- Signos reiki
- Significado de cho ku rei
- Hon sha ze sho nen como utilizarlo
- Reiki campanillas 3 minutos
Valoración general de nuestros usuarios: